Programa para editar fotografías a nivel profesional
¿Cómo funciona DxO PhotoLab?
El elemento principal de DxO PhotoLab como software es su cuidada interfaz, la cual se ha pulido a fin de convertirse en el motor principal del día a día en la edición de imagen. Su interfaz es un espacio en el que el equipo de diseño ha buscado potenciar algo importante: la armonía. Así, todos sus elementos están bien colocados y son accesibles.
Por lo tanto, solo hay que activar las distintas opciones de la interfaz para retocar imágenes, mejorarlas y sacarles el máximo partido. Además, se puede personalizar qué ver y qué no ver en pantalla.
¿Cómo mejorar imágenes con DxO PhotoLab?
Se incluyen distintos recursos y sistemas avanzados. Uno de ellos es DxO DeepPrime, que usa inteligencia artificial para pulir la imagen. Lo hace realizando de manera simultánea dos procesos que normalmente se llevan a cabo independientemente: reducir el ruido digital y hacer la interpolación cromática.
Publicidad
Esto da como resultado fotos que lucen mejor, que tienen más nivel de detalle, mejor resolución y que alcanzan la mayor fidelidad en cuanto a color y representación de la realidad.
¿Qué otras opciones tiene DxO PhotoLab?
Como programa que simplifica el trabajo con imágenes, también posee funciones añadidas, como renombrar imágenes en bloque, introducir marcas de agua con facilidad, hacer ediciones en bloque automatizadas y aplicar filtros con rapidez.
Asimismo, cuenta con un sistema nativo de memoria de edición que almacena los cambios que se hayan realizado para reunirlos en grupos. Esto es realmente útil para profesionales a la vista del tiempo que pueden ahorrar en el trabajo.